Aprende a cocinar recetas sencillas

Sorprende a tus amigos!!!

Tapas para las reuniones

Y consejos para darle el toque de sabor...

Ricas tartas

Siempre fáciles de cocinar.

Las verduras son necesarias

Si eres amante de las verduras este es tu espacio.

Y si te gusta el marisco...

También tenemos recetas para ti.

Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas

23 mayo 2011

Ensalada de Trottole con Marinados al Aceite de Pimientas



Una propuesta muy apropiada y muy saludable para este concurso que organiza La Cocina de Crisitina, nos propone una receta La ensalada Mas Cañera.




Ingredientes:

Pasta (a gusto de cada uno)
Agua
Sal

Bacalao marinado
Salmón marinado
Aceite de oliva extra virgen
Pimienta negra
Pimienta roja
Pimienta blanca
Pimienta verde
Queso Brie



Preparación:


Cocer la pasta como indique el envase, y refrescar por agua fría.

Cortar el bacalao y salmón marinados y reservar.

En un mortero picar los granos de pimienta negra, roja, blanca y verde, verter en el mortero Aceite de oliva extra virgen y dejar macerar.

Cortar el queso Brie a trocitos.

Montar la ensalada de pasta, adornar todo el borde del plato con el bacalao y salmón marinados, en el centro la pasta y por último rociar con la picada de aceite a las pimientas.



Mis aclaraciones:

Os recomiendo uséis una pasta bonita para esta ensalada, pues os quedará mucho más lucida en el plato.

Simplemente la he aliñado con Aceite de oliva extra virgen por que a los marinados les resalta el sabor y por que a la pasta las pimientas les deja un rico y ligero sabor picante.




Mi tienda online de productos artesanos el Maestrazgo


03 marzo 2011

A el rincón de cocinar - Fideos con Pellas -



Jueves Lardero la pellas al puchero, es un dicho de mi pueblo y yo siguiendo la tradición aquí os pongo la receta espero que os guste.
Y como no, estas pella se las dedico a la memoria de mi abuela que hace 1 mes que falleció, por que al hacerlas me ha venido al recuerdo, que siempre las hacíamos juntas.



Ingredientes:

Pellas:
500 g de pan rallado
1 pechuga de pollo
1 chorizo
1 longaniza
100 g panceta curada
100 g jamón serrano
2 docena de huevos
100 g de queso de Tronchón
2 vasos de caldo bueno (+/-)
Aceite de oliva extra virgen
Canela
Hebras de Azafrán
Perejil
Ajos
Sal

Fideos cabellin


Preparación:

En primer lugar hacemos un caldo bueno con carne y verduras y reservamos, usaremos un par de vasos para las pellas y el resto para hacer los fideos con las pellas.

Picamos las pechugas de pollo, troceamos el chorizo, la longaniza, el jamón, la panceta curada.

En una sarten ponemos Aceite de oliva extra virgen, añadimos las pechugas troceadas, cuando casi estan agregamos el chorizo, la longaniza y la panceta curada con el jamón serrano le damos unos minutos de fuego y apagamos.

En un bol, ponemos el pan rallado, encima el sofrito de carnes, los ajos y el perejil picado, el queso de Tronchón que habremos rallado y el hebras de azafrán, mezclamos bien, ponemos los dos huevos y mezclamos de nuevo, agregamos el caldo primero ponemos vaso y medio y mezclamos de nuevo y vamos cogiendo porciones de masa con las manos y las apretamos en el momento que se puedan hacer las pelotas esta lista la mezcla. (si cuando intentamos hacer las pellas se nos desgrana el pan rallado es que le falta un poco de caldo y lo añadimos).

Por último vamos pasando una por una las pellas por las claras de huevo y ya están listas.

Con el caldo restante lo ponemos en una olla y cuando hierva ponemos las pellas cuando llevan una media hora cociéndose y vemos que están cocidas agregamos el fideo y dejamos hervir 5 minutos más.


Estoy participando en el concurso que se ha organizado para el mejor Blog Gastronómico 2011 y a todos los que me visitáis si os gusta mi blog, me gustaría me votaseis, os pongo el enlace solo tenéis que buscarme entre los participantes, no hace falta registraros y solo se puede votar una vez al día.



Mi tienda online de productos artesanos el Maestrazgo









13 febrero 2011

Canelones de Asado (Concurso Aprovéchame)


Deliciosos canelones de aprovechamiento, si así son, estos canelones están hechos con restos de carne de los asados y con las verduritas de los caldos ricos que hemos tomado en los días fríos y con una ligera bechamel, me han quedado muy sabrosos y ricos.

Con esta receta quiero participar en el concurso de Laube, del blog ¡Sano y de rechupete!, con esta receta quiero empezar a entrar, visitar y ponerme al día con vuestros blogs y mi blog, mi receta para el Concurso ¡Aprovéchame!.





Ingredientes:

1 paquete de canelones
Restos de asado de cordero
Restos de asado de solomillo
Restos de el lomo relleno
Paté
Cebolla y zanahoria del caldo
1/2 cebolla fresca
Harina
Leche
Tomate frito
Queso rallado
Sal
Aceite



Preparación:

Trocear la carne del asado del cordero y el solomillo y el lomo relleno, añadir la cebolla y zanahoria cocida y pasar por la picadora.

En una sartén poner un poco de aceite y sofreir la cebolla fresca, cuando esta pochada incorporar la carne y verduras picadas, rehogar un poco, echar una cucharada colmada de harina, mezclar y añadir un poco de leche, por último poner el paté.

Dejar enfriar. Mientras preparar los canelones como indique el paquete.

Poner sobre la mesa de trabajo y ir poniendo un poco de la masa ya fría y enroscar.

Hacemos una bechamel no muy espesa.

Poner un poco de bechamel en el fondo de la bandeja y colocamos encima los canelones y cubrir con el resto de bechamel, tomate frito, queso rallado y al horno, hasta que estén dorados.



Mis Aclaraciones:

No he puesto cantidades pues me quedaron un par de trozos del cordero asado, y más o menos medio solomillo y un par de trozos del lomo relleno, la cebolla y zanahorias eran de un caldo bueno que hice de pollo, así que como veis esta receta es un poco a ojo, me salieron 12 canelones.

La bechamel que hice fue ligera pues después de tantos días de fiesta no quería que fuera un plato muy contundente, y yo puse abundante el tomate frito por encima.



15 diciembre 2010

Fiori 6 Colori (l Concuros los Inventos de Carmela)


Verdad que son bonitas estas flores pues vienen directas de Venecia mi hijos estuvieron unos días de vacaciones allí y como saben que me gusta tanto los productos de comestibles me trajeron varios, y esta pasta es deliciosa.

Con esta receta quiero participar en el I Concurso Los Inventos de Carmela, que nos invita a participar con Recetas para Invitados y que mejor que una pasta novedosa para dejar a los invitados contentos.






Ingredientes:

1 bolsa de pasta en mi caso Piori 6 Colori
300 g nata de cocinar
1 cebolla
100 g jamón serrano
100 g jamón york
Queso curado Tronchon
Popurri de pimientas
Agua, sal
Aceite




Preparación:

Hervir la pasta como indique en el envase, en abundante agua con sal, escurrir y reservar la pasta.

Freír en un poco de aceite la cebolla bien picada hasta que este bien pochada, añadir el jamón serrano y el jamón york bien picadito, agregar la nata de cocinar y el queso curado de Tronchon, rectificar de sal, verter la pasta y regirar para impregnar.

A la hora de servir espolvorear con el popurri de pimientas.


Mis Aclaraciones:

Como veis es una pasta que no se vende en España pero que esta receta la podéis hacer con cualquier otra pasta de la manera que sea.

Es una pasta es muy gordita y de rico sabor, esta hecha con remolacha, espinaca, cúrcuma, negro de sepia, pimentón y apio, esos son los 6 colores.


07 septiembre 2010

Fideua de marisco


 La fideuá es como la paella, lo puedes hacer con los ingredientes que a ti más te gustan, pescado, marisco, verduras, carnes y asi mismo puedes usar el fideo que mas te guste, fino, mediano, el gordo y el de fideuá..., como la paella que admite el arroz largo, bomba, normal, vaporizado.., así que pongamos lo que más nos guste y a disfrutar, en mi caso de una deliciosa fideuá con marisco.

Ingredientes: (6-8 personas)


250 g de fideo de fideuá
16 mejillones (2 por persona)
8 gambas de buen tamaño
8 patitas de cangrejo
15-20 almejas
8 aros de calamar
1 cebolla
1 pimiento verde
1 vaso de tomate triturado
1 litro caldo de pescado
3 dientes de ajo
2-3 ramitas de perejil
Aceite de oliva
Sal
Colorante alimentario
Hebras de azafrán

Preparación:

1. Ponemos el aceite en la paellera, que cubra ligeramente la base, añadimos lo fideua y freimos, sacar y  reservar.

2. En ese mismo aceite, freimos la cebolla y el pimiento picado muy pequeñito, cuando esta ligeramente echo añadimos los pescados, reservando los mejillones, una vez bien rehogado todo, sacamos las gambas y las reservamos junto con los mejillones, añadimos el tomate triturado y damos un hervor de unos 5 minutos.

3. Agregamos el caldo de pescado, o en su defecto 1 litro de agua con un cubito de concentrado de pescado; cuando rompa a hervir echamos la fideuá y cuando lleve 5 minutos hirviendo colocamos armoniosamente repartida por la paellera, los mejillones, y las gambas y las patas de cangrejo.

4. Picamos ajo y perejil, unas hebras de azafrán y una pizca de colorante amarillo (optativo) y añadimos un poco de aceite y vertemos por encima de la fideuá. Dejamos cocer 5 minutos más y lista.



5. Servir recién echa acompañada de ali-olí si gusta.





05 marzo 2009

Pasta con Coles de Bruselas



Receta muy sencilla, pero como no tenía suficientes coles de Bruselas para una comida, pensé y si las convino con pasta y el resultado nos gusto.


Ingredientes:

250 g de pasta
Coles de Bruselas
1 cebolla
200 g de nata de cocinar
Pechuga de pavo
Pimienta negra
Sal


Preparación:

Poner a cocer la pasta que deseemos en abundante agua con sal.

Mientras en una sartén con aceite apochamos la cebolla junto con las coles de Bruselas, tapamos la sartén y dejamos hacer a fuego lento, cuando casi esta añadimos la pechuga de pavo cortada a dados y dejamos hacer un par de minutos.

Una vez cocida la pasta, escurrimos el agua y le añadimos el sofrito de verdura y carne y por último echamos la nata, salpimentar y dar un hervor.



21 enero 2009

Fideos con Butifarra





Ingredientes:

50 g de aceite
1 pimiento verde
2 cebollas
2 dientes de ajo
3-4 alcachofas naturales
1 butifarra
250 g de fideos medianos
1 litro de caldo



Preparación:

Poner en una sartén el aceite, el pimiento verde, las cebollas, los ajos y las alcachofas todo troceado. Sofreír.

Añadir la butifarra sin piel y troceada7 , y hacer un poco.

Sacar de la sartén el sofrito y añadir los fideos y que se tuesten un poco, añadir el sofrito regirar y añadir el litro de caldo y hervir unos 15 minutos.




06 septiembre 2008

Gnocchi con queso fresco y anchoas



En verano cualquier pasta que nos apetezca, la podemos preparar como ensalada y fresquita de la nevera, esta muy apetecible y nos refrescara.

Ingredientes:

Pasta (la que más mos guste)
Un quesito fresco
Anchoas
Tomate
Pimiento rojo
Olivas verdes
Aceite
Sal
Vinagre de Manzana
Jamon york

Preparación:


Cocer la pasta como habitualmente la cocéis, escurrir y reservar.

En un bol, troceo todos los ingredientes, el tomate, el pimiento rojo, el jamón york,
olivas verdes, y aliño con el aceite, la sal y vinagre de Manzana.

Mezclo con la pasta y la meto a la nevera hasta la hora de servir.

A la hora de servir a compañe la pasta con un quesito fresco, una aceituna negra y anchoas.

Deseo os guste, a veces la sencillez tambien es buena.

26 julio 2008

Pasta Margaritas en ensalada




En esta receta no especifico el peso exacto los ingredientes, por que cada uno que lo haga a su gusto, que quite o que añada otros os lo dejo a vuestra elección.


Ingredientes:

Pasta de colores margaritas
2 huevos duros
1 tomate grande
1 taco de queso a dados
Fiambre de pavo
Atún

Mayonesa con 1 cucharad de yogur griego


Preparacion:

Poner abundante agua y sal en un cazo y los huevos, cuando hirva poner la pasta y cocer el tiempo que indica el paquete o a gusto de cada uno.
Cuando este cocida, escurrir y reservar, mientras se va enfriando.

Pelar los huevos duros y trocearlos.
Poner la pasta en una fuente y añadir el atun desmenuzado, el queso a daditos pequeños, los huevos duros troceados, el tomate y el fiambre de pavo a dados.

Mezclar todos los ingredientes con la pasta cocida y encima poner un poco de mezcla de mayonesa con yogur griego (yo he puesto tres cucharadas de mayonesa por una de griego), el resto sacar en una salsera, para que dada uno se eche lo que quiera.

26 octubre 2007

Espaguetis a la crema



Ingredientes:

250 gr. de espaguetis
1 l. agua
sal
50 gr. de aceite

1 bote leche evaporada
100 gr. de pechuga de pavo (fiambre)
1 cebolla
pimienta negra molida
Preparación:

Pon el aceite y la cebolla en el vaso, programa 5 min., vel. 3 1/2, temperatura varoma.

Incorpora el fiambre de pavo cortado a daditos pequeños programa 2 min., vel. 1. Sacar a un plato y reservar.

Sin lavar el vaso poner el agua, la sal y un poco de aceite, programa 10 min., vel. cuchara a 100º C, cuando hierva el agua quitar el cubilete y atraves del bocal poner los espaguetis, empujarlos suavemente, programa 20 min, a 100º C, vel. cuchara.

Escurre los espaguetis, vuelvelos al vaso y añades la leche evaporada y el sofrito y la pimienta negra molida y programas 2 min., vel. cuchara, a 100º C y servir bien calientes.

Related Posts Widget for Blogs by LinkWithin