Típico de mis tierras es el Cordero de Aragón y en Navidades no podía faltar en mi hogar, suelo hacerlo muchas veces al horno, pero este año no quería hacerlo igual, así que me toco pensar como sacar a la mesa el cordero.
El día antes se me encendió la bombilla y me sorprendí a mi misma, preparando estos pastelitos, y que en casa han gustado mucho.
Con esta receta y con motivo de las Fiestas Navideñas, me gustaría participar en el concurso que patrocina Pastores Grupo Cooperativo organiza el I Recetario navideño con Ternasco de Aragón.

Ingredientes:
1 paquete de obleas La Cocinera
Moldes de flaneras
1 paletilla de Ternasco de Aragón
1 pimiento verde
1 pimiento amarillo
1 cebolla
1 copica de coñac
Sal
Aceite de oliva
Pimienta negra
4 lonchas de jamón serrano
4 huevos
400 g de bechamel
Sal
Preparación:
Deshuesar la paletilla de cordero y picar la carne, reservar.
Picar finamente el pimiento verde y amarillo así como la cebolla, poner en una sartén aceite y apochar las verduras, añadir el cordero picado, salpimentar y agregar el coñac, subir el fuego y hacer el cordero, hasta que este dorado ligeramente.
En un cuenco poner los huevos y batir con la bechamel, salpimentar ligeramente, verter el sofrito de cordero y mezclar.
Colocar las obleas en las flaneras y rellenar con la masa del cordero.
Llevar al horno precalentado a 200º C durante 30 minutos aproximadamente.
Cortar el jamón en pequeños triángulos y ponlos sobre papel de aluminio, tapa con otro papel y llévalo al horno, hasta que el jamón este crujiente.
Emplatado: Desmoldar los pasteles de cordero, ponlos sobre una cama de lechuga y pincha sobre ellos un triángulo de jamón.
Mis Aclaraciones:
He usado paletilla pero perfectamente podéis utilizar pierna. Aproximadamente he usado medio kilo de carne de cordero.
La bechamel es la básica, harina, mantequilla y leche y no ha de ser muy espesa, al mezclarla con el huevo entonces le he añadido la sal y la pimienta negra molida.