Fin de semana, el sol calienta y apetece salir por ahí, a dar un paseo, un ratito en una terraza, pero también apetece un pastel que inunda de olores la cocina, así que imaginaos su sabor.
Ingredientes:
4 huevos
160 de Aceite de oliva extra virgen
160 de azúcar
200 de harina
Nuez moscada
2 clavos
30 g de moscatel
20 g de coñac
1/2 sobre de levadura
200 g de nata para montar
50 g de chocolate negro
2 cucharadas de cacao puro
Azúcar
Anisetes de colores
Preparación:
Primero calentar al micro el chocolate.
Montar la nata con el azúcar y el chocolate derritido tibio y por último agregar las dos cucharadas de cacao puro y guardar en la nevera.
Montar las claras con el azúcar. En otro bol mezclar las yemas con el Aceite de oliva extra virgen, cuando este bien batido agregar la harina y la levadura.
En un mortero picar un trocito de nuez moscada con 2 clavos.
Añadir esta picada de especies a la mezcla de harina, el moscatel y el coñac y mezclar, agregar por último las claras montada con movimientos envolventes.
Verter en un molde de unos 20 cm de diámetro y hornear a 180º C durante 25 minutos.
Dejar enfríar.
Desmoldar, partir por la mitad y cubrir con 2 tercios de la nata que volveremos a batir, montar la tarta y cubrir la superficie con el resto de nata y adornar con anisetes de colores.
Mis Aclaraciones:
Debo reconocer que es la primera vez que pongo a un bizcocho nuez moscada y clavo, su sabor nos ha cautivado, tan aromático como sabroso, diferente pero os lo recomiendo.
Como veis no he perdido mucho el tiempo en la decoración, pero como lo que importa es el sabor, en eso si que he acertado un pastel.
Os invito a que paséis por el Blog American Desserts, celebra sus 150 seguidores y hace un sorteo.
Otro blog que tambien esta de sorteo y que celebra sus 600 seguidores es La Pastelería en Casa, os invito a visitar su dulce blog.
Y por otro blog más que esta de sorteo, Ma Petite Pâtisserie, visitadlo ya veréis que delicias.
Os deseo un feliz fin de semana.
Mi tienda online de productos artesanos el Maestrazgo
buen pastel
ResponderEliminarQue bien te ha quedado!!!
ResponderEliminarYo tampoco usé nunca especias en los dulces !! Seguro que estaba buenísimo !!!
ResponderEliminarKris
Las especias son deliciosas en dulces.
ResponderEliminarYo las uso muchoo cuando hago pasteles con frutas.
Me ha parecido una maravilla de tarta Tina.
Besos
Tina,
ResponderEliminarLos tortos se hacen sólo con harina de maíz, es la gracia del pan frito que se da en llamar torto, puedes probar con harina de trigo, no sé cómo pueden salir.
Besos
Que delicia de pastelll!!!! que rellenito mas ricoo!!! Un beso y feliz finde
ResponderEliminarGracias Isabel, quizás los haga con harina de trigo para probar a ver que tal salen.
ResponderEliminarsaludos.
Ese toque de especias tiene que hacer de la tarta una divinidad.
ResponderEliminarBesos
Una tarta fabulosa, y es verdad, la especias aportan un sabor especial muy rico.
ResponderEliminarBesos
Ernestina FELICIDADS POR EL TERCER LUGAR ..TE LO MERECES .....me encata la vasija de barro del pote del post anterior ...y desde luego la receta . este pastel esta ummmm de rechupete ..me cojo un trocito .y eso que acabo de terminar unos pastelitos ..que estan enfriando ahora mismo ...es que me pierden ....besos mil MARIMI
ResponderEliminarCon tu permiso, me lo llevo, tiene una pinta increíble
ResponderEliminarBess
Qué corte más majo tiene la tarta, me ha encantado con las especias.Besos.
ResponderEliminarPásate por mi blog tesorin,tienes una cosina para ti,un besin,
ResponderEliminarQue rico, para mañana ya tengo el postre, pero este me lo guardo, está genial, el oorte lo dice todo. Un beso.
ResponderEliminarque delicia de pastel bess
ResponderEliminarEstupendo pastel y con especias,habrá que probar tiene muy buena pinta,yo nunca lo he comido con especias.
ResponderEliminarSaludos
Las especias le dan un sabor muy bueno. Te ha quedado genial.
ResponderEliminarBesos
pero que chuladaaa el corte se sale!
ResponderEliminarTina,
ResponderEliminarRico, rico!!! Creo que en mi próximo bizcocho voy a seguir tus instrucciones y mezclar un poquito de especias... suena muy tentandor!!!
Un besote,
IDania
Las especias aportan un sabor delicioso a lo bizchochos. Este se ve muy jugoso y rico.
ResponderEliminarBesos,
una vera squisitezza!buona domenica!!baci!
ResponderEliminarque buena pinta... tiene que estar riquisimo. me llevo la receta Un beso
ResponderEliminarfijate que yo no me atrevo mucho a ponerle especias a la repostería, pero viendo esa foto del corte apetece comer un buen bocado ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Las especias tienen que darle un sabor diferente al bizcocho.
ResponderEliminarBesos.
El toque de las especies le aporta mucho aroma a los bizcochos, te ha quedado genial, un besote y buena semana Tina.
ResponderEliminarSe ve delicioso el pastel. Seguramente, esas especias le dan un toque especial.
ResponderEliminarya vengo yo aqui a poner peros...creo que es "especias",porque si decimos "especies", es especies animales...
ResponderEliminarpero vamos,que yo con lo que me quedo es con el bizcocho,que seguro tiene un aroma y sabor buenisimo
Hola guapa! Te voy a copiar la receta porque me tiene muy buena pinta para cubrir con fondant no??? Te dejo un regalito en mi blog "Como en un cuento" Un besote
ResponderEliminarQue rico pastel, imagino el saborcito tan bueno que le tienen que dar las especias y el coñac.
ResponderEliminarY lo subidito que te ha quedado.
Aprovecho para invitarte a participar en el sorteo que estoy haciendo en mi blog para celebrar mis 25.000 visitas.
Simplemente tienes que dejar un comentario.
Besotes gordos
Rico, rico,
ResponderEliminartiene que estar este bizcocho o pastel.
Te felicito por tu tercer puesto en el concurso gastroblog, yo te voté muchos días, pues te lo mereces.
Y también participé pero tuve pocos más votos de 50, o no me hice mucha publicidad o mi cocina no agrada mucho por el mundillo de los blogs, no se, no se.
Disfrutalo mucho.
Un abrazo.
Hola guapa! Gracias por tu comentario! Menudo pastel! Tiene una pintaza y una receta distinta, me la apunto!
ResponderEliminarTienes un regalito en mi blog para ti! Cuando puedas pasate! Un beso!
pero que rico !!!
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda!
ResponderEliminarbss
Buenisimo!!Me encanta el toque de las especias,al chocolate le van genial!
ResponderEliminarBesets.
Me gusta, se ve muy suave.
ResponderEliminarA mí la decoración sencilla que le has puesto me parece fantástica.... además, lo importante es el sabor.
Un besote.
Vaya!!, a mi me encantan las especias, y siempre que puedo las utilizo, la verdad es que los dulces me da por especiarlos en fechas navideñas...pero visto tu bizcocho, hay que lanzarse!!!.
ResponderEliminarRequeterico!!!
Besotes desde Zaragoza!!!
esta muy bien este pastel de especies y el corte lo dice todo fantastico
ResponderEliminarbeso
miquel
Un bizcocho muy rico y con ese toque especiado que seguro le va de maravilla. Un beso.
ResponderEliminarQue pinta tan buena, dan ganar de ponerse a ello.
ResponderEliminarBesos
Te ha quedado estupendo y me ha parecido muy interesante añadirle especias que no tenemos costumbre pero que seguro que dan un excelente resultado.
ResponderEliminarBesis!
Your blog looks nice, even so it would be far better if you’ll be able to use lighter colors too as a professional design. This will make sure that a lot more readers come to check it out.Informative post by the way!
ResponderEliminarnolvadex