Aprende a cocinar recetas sencillas

Sorprende a tus amigos!!!

Tapas para las reuniones

Y consejos para darle el toque de sabor...

Ricas tartas

Siempre fáciles de cocinar.

Las verduras son necesarias

Si eres amante de las verduras este es tu espacio.

Y si te gusta el marisco...

También tenemos recetas para ti.

Mostrando entradas con la etiqueta Frutos secos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frutos secos. Mostrar todas las entradas

23 abril 2011

Tarta de San Jorge de almendra y avellana


No os rías, ya se que los dibujos no son lo mío, pero quería hacer una tarta de almendras y avellanas y ya que hoy es el Día de San Jorge que mejor motivo que el dibujo de San Jorge con el Dragón, bueno no seáis muy críticos.





Ingredientes:

200 g azúcar
4 huevos
100 g mantequilla
200 g almendras picadas
200 g avellanas picadas
Esencia de vainilla
1 sobre levadura
1 cucharada harina

Decoración:
Azúcar glas
Cacao puro




Preparación:

Mezclar los huevos con el azúcar hasta que blanqueen, agregar la mantequilla a temperatura ambiente y batir, añadir el resto de los ingredientes, las almendras y avellanas picadas, la esencia de vainilla y el sobre de levadura y la cucharada de harina y mezclar bien.

Enmantequillar un molde redondo y enharinar, verter la mezcla anterior y meter al horno precalentado a 160º C durante unos 45 minutos.

Adornar con azúcar glas y con cacao puro.


Mis aclaraciones:

Sencilla tarta, la combinación de almendras y avellanas y el toque de vainilla, le dan un agradable sabor a frutos secos, y es una tarta muy jugosa.

Como veis he decorado con una plantilla que he dibujado de San Jorge y El Dragón, primero he espolvoreado con azúcar glas y después he puesto la plantilla y he espolvoreado alrededor con el cacao puro.


Mi tienda online de productos artesanos el Maestrazgo

08 noviembre 2009

Tarta de choco-nata y nueces


Esta es la tarta que prepare para el reto "Chocolate, frutos secos y nata", organizado en esta ocasión por Nati del blog: ¿Que cocinamos hoy? Mis recetas con thermomix y algún otro utensilio. Y que por votación ha ganado el Hojaldre acaracolado con frutos secos y flan de nata de Eva, El fogón de Eva, enhorabuena y felicidades, hasta el próximo reto.

Ingredientes:

Bizcocho genovés:
- 2 huevos
- 60 g de azúcar
- 1 cucharadita de vainilla
- 60 g de harina
- 1 cucharadita de levadura

Crema de chocolate:
- 1 vaso de nata líquida
- 30 gramos de mantequilla
- 200 gramos de chocolate negro.
- 500 g de nata para montar
- 4 cucharadas de azúcar
- 1 puñado de nueces partidas
- 10-12 medias nueces de adorno

Preparación:

Bizcocho: en un bol ponemos los huevos y el azúcar, batir hasta que triplique su volumen.
Una vez que estén bien montadas, añadimos la harina poco a poco en forma de lluvia, mezclamos suavemente con una espátula, para que no se baje el volumen.
Verter la mezcla en un molde engrasado, y al horno precalentado a 180º, entre 15 y 20 min. Sacar y desmoldar, dejar enfriar sobre una rejilla. Partir el bizcocho por la mitad.


Crema: poner en un recipiente apto para el microondas la nata y la mantequilla y llevar casi a punto de hervir, verter el chocolate troceado y remover constantemente hasta que se disuelva.
Montar la nata con el azúcar y un poco menos de la mitad ponerla en una manga pastelera, con la boquilla rizada.


Montaje: poner en una bandeja, un bizcocho, cubrir con la mitad de crema de chocolate y espolvorear con las nueces troceadas, y cubrir con la mitad o más de la nata.
Poner el otro bizcocho y echar el resto de la crema de chocolate, adornar con la nata puesta en la manga pastelera y poner las medias nueces de adorno.




27 junio 2009

Bizcocho de zanahoria y almendra




Ingredientes:

350 g de zanahorias
80 g de almendra picada
210 g de harina
200 g de azúcar
1 cucharadita de azúcar vainillado
3 huevos
150 g de aceite de oliva
½ sobre de levadura

Para la glasa:
1 cucharadita de zumo de limón
200 g de azúcar glass
1 clara de huevo
2 cucharadas de cacao en polvo
un trozo de chocolate blanco


Preparación:

Pelar y picar las zanahorias, unos segundos a vl. 4 controlar, que estén finamente picadas, pero que no se haga una pasta, sacar del vaso, verter en un bol y reservar.
Montar los huevos con el azúcar, hasta que doblen el volumen, añade el azúcar vainillado y el aceite y mezcla.

Agregar la harina, añade la zanahoria y mezclar, verter sobre un molde engrasado, y se introduce en el horno precalentado a 180º durante 40-45 minutos, dejar que se enfrié y desmoldarlo, sobre una rejilla.

Preparar la glasa, mezclando todos los ingredientes, si se quiere la glasa blanca no añadir el cacao, si se quiere de otro color, añadir un poquito de colorante.
Rallar el chocolate blanco.
Cubrir el pastel con la glasa y espolvorear con las virutas de chocolate blanco.

21 febrero 2009

Bizcocho choco-coco



Ingredientes:

Bizcocho:
2 huevos
100 g de azúcar
25 g de fécula de maíz (maicena)
25 g de cacao puro en polvo
100 g de harina
1/2 sobre de levadura
100 ml de nata
75 ml de aceite de oliva

Coco:
2 claras de huevo
26 cucharadas de azúcar
100 g de coco rallado



Preparación:


Bizcocho: Batir bien los huevos junto con el azúcar, hasta que doblen el volumen, cuando esten blancos y esponjosos, añade el aceite, la nata y sin parar de regirar suavemente añade el cacao, la maizena y la harina, una vez este todo mezclado añade el medio sobre de levadura.

Enmantequilla y enharina un molde tipo plum-cake y vierte toda la masa.

Coco: Batir las claras a punto de nieve y cuando esten añadir el azúcar y seguir batiendo hasta que queden como un merengue, añdir poco a poco el coco y mezclar suavemente.

Hacer como una especie de surco en la masa del cacao y poner encima el coco y apretar ligeramente, para que se vaya introduciendo.

Meter al horno a 175º durante 40-50 minutos. Sacar del molde una vez este tibio y dejar enfriar sobre una rejilla.

Adornar con azúcar glas espolvoreado.



02 enero 2009

Tarta Mousse de Nueces



Tenía que hacer un postre diferente para Año Nuevo y como nos gustan tanto las nueces pense si en vez de poner almendra pongo nueces que tal quedara? y mi sorpresa al quedar una deliciosa tarta.

Ingredientes:

Base:
Una plancha de bizcocho

Almíbar:
100 g de agua
70 g de azúcar

Mousse:
200 g de nueces caramelizadas
50 gr de azúcar
2 huevos
500 ml de nata líquida
100 g de leche
6 hojas de gelatina

Virutas de chocolate
Medias nueces



Elaboración:

Base:
Hacer el bizcocho. Cortar el bizcocho a medida del molde que vayamos a usar.
Calentar en el micro el agua con el azúcar y emborrachar el bizcocho.

Mousse Tradicional:
Montar la nata, en un bol grande.
Montar las claras en otro con una pizca de sal.
Triturar las nueces caramelizadas, bien picadas.

Pon las hojas de gelatina a remojo en agua fría.

Pon en un cazo, las yemas, el azúcar y la leche, cuando este a punto de hervir echa las hojas de gelatina escurridas y regirá unos segundos hasta que se disuelvan.
Añade las nueces trituradas y regirá, deja reposar unos minutos.

Mousse Thermomix:
Monta la nata, saca a un bol grande y reserva.
Monta las claras y reserva.
Pon las nueces y tritura 5-10, unos segundos, que queden bien trituradas, reserva.

Pon las hojas de gelatina a remojo en agua fría.

Pon el el vaso ahora las yemas, el azúcar y la leche y pon 5 minutos a v.3 a 90º.
Echa la gelatina escurrida y mezcla unos segundos a v.3.
Añade las nueces trituradas y mezcla unos segundos a v.3.
Pon todos los ingredientes en el vaso, tritura unos segundos a velocidad 4, y programa 10 minutos, velocidad 2, temperatura 90º.

En ambos casos seguir así la receta:

Vierte esta mezcla sobre la nata lentamente y regirá con movimientos envolventes, y por ultimo las claras montadas remueve hasta conseguir una mezcla homogénea.

Vuelca la mousse sobre el bizcocho bañado en el almíbar, en un molde desmontable, reserva en la nevera de un día para otro.

Desmoldar y adornar con virutas de chocolate y medias nueces.

Volcar encima de la base de galletas y dejar en la nevera hasta que cuaje.

Adornar a gusto, nata, almendra, fideos de chocolate…



UN BRINDIS PARA LOS QUE DÍA A DÍA VISITAN MI BLOG, FELIZ AÑO 2.009.

19 diciembre 2008

Nueces Caramelizadas



Tiempo de frutos secos, deliciosos, sanos, nutritivos y como no con ese puntito de dulzor, para endulzar nuestros días de invierno.


Ingredientes:

200 g de nueces limpias
200 g de azúcar
100 g de agua



Preparación:

Poner en un cazo el agua y el azúcar y cuando empiece a hervir, contar un par de minutos y añadir las nueces, regirar.

Cuando las nueces han cogido el azúcar, bajar el fuego y regirar lentamente para que el azúcar que no han cogido las nueces se haga caramelo dorado, y ir regirando hasta que las nueces han recogido todo el caramelo.

Por eso quedan tan crujientes y doraditas por que se impregnan del caramelo dorado.

Una vez frías se pueden guardar perfectamente en botes de cristal herméticos.


17 diciembre 2008

Guirlache



Se que las expertas en guirlache se reíran de mis trocitos pero lo hice deprisa y corriendo y lo corte con la mano, hacía más de dos años que no hacía, y como veréis las almendras están sin pelar.


Ingredientes:

3 vasos de almendras pelada y seca
2 vasos de azúcar
1 vaso escaso de agua


Preparación:

1º Partir las almendras por la mitad, de arriba abajo.

2º Ponemos el azúcar y el agua en una sartén y ponemos a hervir cuando veamos que el azúcar se pone de un ligero color dorado, añadimos las almendras y retiramos del fuego.

3º Untamos el mármol con un poco de aceite y un rodillo tambien, asi como el filo de un cuchillo.

4º Extendemos rápidamente y alisamos con el rodillo y cortamos en templado, en barricas, con el cuchillo.






16 diciembre 2008

Almendras Garrapiñadas



Deliciosas las almendras garrapiñadas, un consejo hacerlo en una sartén vieja, ya veréis como así siempre os saldran.


Ingredientes:

3 medidas de almendras
2 medidas de azúcar
1 medida de agua
1 sartén vieja


Preparación:

Poner en la sartén todos los ingredientes y poner al fuego fuerte, y que vayan hirviendo y vamos regirando con una cuchara de madera.

Tal como las almendras van cogiendo el azúcar, bajamos el fuego, sin parar de regirar y así el azúcar que ha quedado en la sartén lo derritimos y las allmendras lo vuelven a coger y quedan caramelizadas.

Guardarlas una vez frías en un frasco hermético.


Related Posts Widget for Blogs by LinkWithin